viernes, 14 de febrero de 2020
Estos son los datos del cáncer infantil, tanto epidemiológicos como de nuestra actividad, con motivo del Día del Cáncer Infantil, que se celebra mañana, 15 de febrero de 2020.
Datos epidemiológicos proporcionados por el Observatorio del Cáncer AECC y del Registro nacional de Tumores Infantiles (RNTI)
- 1.006 niños de 0 a 14 años enferman de cáncer cada año en España. Existe una prevalencia a 5 años en cáncer infantil de 2.052 en toda España
- En 2017 hubo una supervivencia del 82,8%
- La distribución del cáncer entre la población infantil se clasifica en: 30% leucemias; 13% linfomas, 22% tumores de sistema nervioso central y 20% tumores en el cerebro.
- Existe una predominancia masculina en la incidencia del cáncer infantil con un 60% de casos registrados en niños (555) y 40% en niñas (376).
- La supervivencia de niños diagnosticados con cáncer a los de 5 años es del 75%. Habiendo observado un aumento del 43% en la supervivencia de pacientes diagnosticados desde el 1980 hasta 2006 y una disminución del riesgo de muerte a los 5 años siguientes al diagnóstico del 50%
- La incidencia del cáncer infantil distribuido por edad de los pacientes: 11.4% de 0-1 año de edad, 35.7% 1-4 años, 28.5% de 5-9 años, 24.1% de 10-14 años
Datos de actividad de la aecc en cáncer infantil
- Programas de atención
Los niños y sus familiares viven esta experiencia con gran dolor, incertidumbre y miedo. El tratamiento suele ser un proceso agresivo que conlleva momentos difíciles para todos. Por lo que es necesario desarrollar acciones dirigidas a minimizar las alteraciones emocionales y la interrupción del adecuado desarrollo del niño enfermo. Programas que ofrezcan una atención integral y que estén desarrollados por equipos multidisciplinares (psicólogos, trabajadores sociales, voluntarios) en colaboración con el equipo médico asistencial del hospital y el profesorado del aula hospitalaria.
- Atención psicológica
En este contexto, la intervención incluye diversas áreas de actuación, entre otras: ayudar a los padres a manejar el estrés asociado al diagnóstico y al comienzo del tratamiento, instruirles para que puedan apoyar a sus hijos durante la enfermedad, entrenamiento en pautas para favorecer la comunicación familiar, ayudar a los niños a entender la enfermedad y prepararlos para afrontar el tratamiento.
Durante el año 2019, se han atendido 1.858 niños y familiares.
- Atención social
Un total de 125 familias han recibido información y orientación sobre los recursos sociales existentes, ayudas económicas y se han beneficiado del servicio de prestación gratuita de material ortopédico (silla de ruedas, camas articuladas, andadores, grúas, etc.).
- Actividades de coordinación y formación del voluntariado
En el conjunto de acciones formativas han participado 308 voluntarios que desarrollan su actividad en el ámbito de cáncer infantil.
Todas estas actividades para los niños y jóvenes con cáncer se han desarrollado en: Barcelona, Córdoba, Granada, Lérida, Madrid, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Valencia y Valladolid.
- Talleres ocupacionales y actividades de animación y tiempo libre
El niño, a pesar de la enfermedad, continúa siendo niño y por tanto sus intereses siguen siendo el juego, la diversión, el contacto y la comunicación con otros niños. Por este motivo, las actividades de animación realizadas por los voluntarios resultan sumamente importantes para crear un entorno acogedor y lúdico. Durante el año 2019 se ha llegado a un total 2.237 participantes en las diferentes actividades de ocio en las unidades de oncología pediátrica, en los domicilios y en las residencias y pisos.
- Campamentos y salidas vacacionales
A lo largo del año también se han realizado una gran variedad de actividades recreativas fuera del ámbito hospitalario con la participación niños y familiares. Un total de 265 niños, padres y hermanos que han participado en los campamentos y salidas vacacionales.
Datos de financiación de la aecc en proyectos de investigación en cáncer infantil
- Histórico:
Comenzaron las ayudas en 2007
+ Se han financiado 42 proyectos de investigación en cáncer infantil desde entonces
+ La financiación desde 2007 hasta ahora en cáncer infantil ha sido de 8,7 millones de euros
- Ayudas Vivas:
+ La AECC tiene actualmente 22 proyectos de investigación en 20 centros distribuidos en 6 provincias por un total de 4,5M€ en estudios centrados en la mejora del diagnóstico y el tratamiento de diferentes tipos de tumores. Gracias a la investigación se está avanzado en la búsqueda y aplicación de tratamientos cada vez más específicos.